Es el primer paso que debes realizar en tu integración. En este paso, se capturan los datos de la TC (número de la tarjeta, fecha de expiración y cvv) y se envían a Kushki, quien a su vez responderá con un token correspondiente a los datos encriptados de la TC enviada.
Es el segundo paso que realizarás en tu integración. En este paso, es donde debes capturar el token generado desde el frontend y construir la petición del cobro a la tarjeta de crédito, con los valores y variables con información necesaria para que se pueda hacer el procesamiento de la transacción.
No, por cumplimiento de normas PCI es necesario que para la integración del frontend uses directamente cualquiera de nuestras librerías disponibles (PHP, JAVA, JAVASCRIPT), las cuales cumplen con las políticas de tratamiento de datos de tarjetas de crédito.
- El public merchant id siempre se usa en la integración del frontend.
- El private merchant id siempre se usa en la integración del backend.
Un reembolso es el proceso de reverso de una transacción, que requiere de una autorización del cliente para poder ejecutarse.
En Kushki no cobramos más por recibir transacciones con tarjetas de crédito internacionales.
Con Kushki puedes habilitar la opción de recibir pagos desde cualquier lugar del mundo.
Debes elegirnos porque somos la solución de pagos segura e integral que maneja todas las transacciones embebidas en tu página web o APP, lo cual mejora la experiencia del cliente y te ayuda a tener mayor conversión de tus ventas.
Una anulación es el proceso de reverso de una transacción durante el mismo día del procesamiento.
Para tarjetas de crédito el tiempo de procesamiento promedio que manejamos es de 8 segundos.
No, es necesario que uses nuestras librerías de PHP, JAVA Y JAVASCRPT, las cuales cumplen con las normas PCI para el tratamiento de datos de TC.
Importante, que el manejo de los datos de las tarjetas de crédito se realice desde el frontend y que por cumplimiento de estándares de seguridad, los datos nunca viajen hacía el backend.
Es necesario que tu página web cuente con certificado SSL al momento de la salida a producción de tu integración, ya que con este, la información de tarjetas de crédito viajará encriptada a nuestros servidores Kushki.
- Si usas nuestros plugins, podrás estar integrado en cuestión de 30 minutos.
- Si usas nuestra Cajita de Pagos, el tiempo depende de tus conocimientos en programación. Podrías estar integrado hasta en 1 día hábil.
- Si deseas personalizar tu proceso usando nuestras APIs, el tiempo de integración depende de la velocidad de tu equipo técnico para finalizar la implementación.
Una vez finalizas el registro por medio de nuestra página web nos toma 3 días hábiles activar tu cuenta en ambiente de pruebas, para que luego puedas comenzar tu proceso de implementación.
Debes tener en cuenta que para poder activar tu cuenta necesitamos que hayas cargado la documentación completa en el formulario de registro.
Es necesario que nos envíes un mail al correo [email protected] con la siguiente información:
- Nombre comercial del cliente.
- Documentos adjuntos (copia de la cédula del representante legal, cámara de comercio y Rut).
- Documentos faltantes en la aplicación.
Tenemos presencia en Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Estados Unidos y Canadá.
- La moneda soportada es Dólares (USD). Si deseas procesar en otra moneda, escríbenos a [email protected].
Para kushki es muy importante este tema, por lo que nos hemos centrado en el cumplimiento de las normas PCI.
Nos encontramos certificados con los mas altos estándares de seguridad PCI nivel 1 en versión 3.2, por lo cual la información del tarjeta habiente es guardada en nuestras bóvedas Kushki, con métodos de encriptación y seguridad certificados a nivel mundial.
Tenemos disponibles para tu comercio mas de 200 reglas de seguridad, la cuales podrán ser configuradas de acuerdo a las necesidades de tu negocio.
El uptime de Kushki es del 98% en las 52 semanas del año.
Kushki no se responsabiliza por las intermitencias de los procesadores de pago, ya que ellos manejan sus propios tiempos.
La transferencia del dinero tiene un costo de $8 USD a una cuenta bancaria en USA. Si la cuenta se encuentra un país diferente a USA el costo del wire transfer es $20 USD.
Si la empresa está constituida fuera de USA la comisión por transacción es de 4% + $30 ctvs USD + 1% Cross Border Fee.
Si puede fallar por varias razones, algunas de ellas son:
- Cuenta bancaria errónea.
- Monto inválido.
- Retención de montos.
- Falla en la transacción de transferencia.
Para Tarjetas de Crédito
- Ticket Number: Transacción Aprobada
- Código y mensaje de error: Transacción Rechazada
Para PSE
- OK: Transacción Aprobada
- NOT_AUTHORIZED: Transacción Rechazada
- FAILED: Transacción Fallida
- PENDING: Transacción Pendiente
Es el segundo paso que realizarás en tu integración. En este paso, es donde debes capturar el token generado desde el frontend y construir la petición del cobro a la tarjeta de crédito, con los valores y variables con información necesaria para que se pueda hacer el procesamiento de la transacción.
Es el primer paso que debes realizar en tu integración. En este paso, se capturan los datos de la TC (número de la tarjeta, fecha de expiración y cvv) y se envían a Kushki, quien a su vez responderá con un token correspondiente a los datos encriptados de la TC enviada.
Es necesario que tu página web cuente con certificado SSL al momento de la salida a producción de tu integración, ya que con este la información de tarjetas de crédito viajará encriptada a nuestros servidores Kushki.
- Si usas nuestros plugins, podrás estar integrado en cuestión de 30 minutos.
- Si usas nuestra Cajita de Pagos, el tiempo depende de tus conocimientos en programación. Podrías estar integrado hasta en 1 día hábil.
- Si deseas personalizar tu proceso usando nuestras APIs, el tiempo de integración depende de la velocidad de tu equipo técnico para finalizar la implementación.
- El public merchant id siempre se usa en la integración del frontend.
- El private merchant id siempre se usa en la integración del backend.
Un reembolso es el proceso de reverso de una transacción, que requiere de una autorización del cliente para poder ejecutarse.
Una anulación es el proceso de reverso de una transacción durante el mismo día del procesamiento.
En Kushki no cobramos más por recibir transacciones con tarjetas de crédito internacionales.
Hacemos la transferencia de acuerdo con la frecuencia que se haya elegido (diaria, semanal, quincenal o mensual), siempre y cuando tengas un saldo a favor mayor o igual a $300.000 COP en tu cuenta Kushki.
Debes tener en cuenta que verás disponible el dinero en tu cuenta bancaria en un tiempo promedio entre 24 y 72 horas hábiles., esto esta sujeto a restricciones y negociaciones con el banco.
En kushki, realizamos un análisis interno para establecer la frecuencia de liquidación idónea para cada cliente.
La frecuencia de liquidación puede ser diaria, semanal, quincenal o mensual.
El uptime de Kushki es del 98% en las 52 semanas del año.
Kushki no se responsabiliza por las intermitencias de los procesadores de pago, ya que ellos manejan sus propios tiempos.
Para kushki es muy importante este tema, por lo que nos hemos centrado en el cumplimiento de las normas PCI.
Nos encontramos certificados con los mas altos estándares de seguridad PCI nivel 1 en versión 3.2, por lo cual la información del tarjeta habiente es guardada en nuestras bóvedas Kushki, con métodos de encriptación y seguridad certificados a nivel mundial.
Tenemos disponibles para tu comercio mas de 200 reglas de seguridad, la cuales podrán ser configuradas de acuerdo con las necesidades de tu negocio.
Debes tener en cuenta que esta información solo es relevante para clientes en
Colombia.
- Modelo Agregador: El dinero ingresa directamente a las cuentas de Kushki debido a que todas las transacciones se procesan bajo nuestra adquirencia con los medios de pago.
- Modelo Tradicional o Gateway: El dinero ingresa directamente a tu cuenta bancaria, debido a que las transacciones se procesan a través de tu código único.
La moneda soportada es Pesos Colombianos (COP).
Con Kushki puedes habilitar la opción de recibir pagos desde cualquier lugar del mundo.
Tenemos presencia en Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Estados Unidos y Canadá.
- Tarjetas de crédito: Visa, Amex, Diners, Mastercard.
- PSE.
- Efectivo.
Es necesario que nos envíes un mail al correo [email protected] con la siguiente información:
- Nombre comercial del cliente.
- Documentos adjuntos (copia de la cédula del representante legal, cámara de comercio y Rut).
- Documentos faltantes en el formulario de aplicación.
Comisión por transacción 3.4% + $900 + IVA.
Todo tipo de empresas legalmente constituidas (personas naturales o jurídicas), que requieran vender online de manera fácil, rápida y segura.
Debes elegirnos porque somos la solución de pagos segura e integral que maneja todas las transacciones embebidas en tu página web o APP, lo cual mejora la experiencia del cliente y te ayuda a tener mayor conversión de tus ventas.
Es el segundo paso que realizarás en tu integración. En este paso, es donde debes capturar el token generado desde el frontend y construir la petición del cobro a la tarjeta de crédito, con los valores y variables con información necesaria para que se pueda hacer el procesamiento de la transacción.
Es el primer paso que debes realizar en tu integración. En este paso, se capturan los datos de la TC (número de la tarjeta, fecha de expiración y cvv) y se envían a Kushki, quien a su vez responderá con un token correspondiente a los datos encriptados de la TC enviada.
Es necesario que tu página web cuente con certificado SSL al momento de la salida a producción de tu integración, ya que con este la información de tarjetas de crédito viajará encriptada a nuestros servidores Kushki.
- Si usas nuestros plugins, podrás estar integrado en cuestión de 30 minutos.
- Si usas nuestra Cajita de Pagos, el tiempo depende de tus conocimientos en programación. Podrías estar integrado hasta en 1 día hábil.
- Si deseas personalizar tu proceso usando nuestras APIs, el tiempo de integración depende de la velocidad de tu equipo técnico para finalizar la implementación.
- El public merchant id siempre se usa en la integración del frontend.
- El private merchant id siempre se usa en la integración del backend.
Un reembolso es el proceso de reverso de una transacción, que requiere de una autorización del cliente para poder ejecutarse.
Una anulación es el proceso de reverso de una transacción durante el mismo día del procesamiento.
En Kushki no cobramos más por recibir transacciones con tarjetas de crédito internacionales.
Si puede fallar por varias razones, algunas de ellas son:
- Cuenta bancaria errónea.
- Monto inválido.
- Retención de montos.
- Falla en la transacción de transferencia.
El uptime de Kushki pactado es del 98% en las 52 semanas del año.
Kushki no se responsabiliza por las intermitencias de los procesadores de pago, ya que ellos manejan sus propios tiempos.
Para kushki es muy importante este tema, por lo que nos hemos centrado en el cumplimiento de las normas PCI.
Nos encontramos certificados con los mas altos estándares de seguridad PCI nivel 1 en versión 3.2, por lo cual la información del tarjeta habiente es guardada en nuestras bóvedas Kushki, con métodos de encriptación y seguridad certificados a nivel mundial.
Tenemos disponibles para tu comercio mas de 200 reglas de seguridad, la cuales podrán ser configuradas de acuerdo con las necesidades de tu negocio.
La moneda soportada es Dólares (USD). Si deseas procesar en otra moneda, escríbenos a [email protected].
Con Kushki puedes habilitar la opción de recibir pagos desde cualquier lugar del mundo.
Tenemos presencia en Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Estados Unidos y Canadá.
Es necesario que nos envíes un mail al correo [email protected] con la siguiente información:
- Nombre comercial del cliente.
- Documentos adjuntos (copia de la cédula del representante legal, cámara de comercio y Rut).
- Documentos faltantes en el formulario de aplicación.
En kushki no tenemos un costo de inscripción o afiliación, únicamente cobramos una comisión por transacción aprobada, para mayor información haz clic aquí.
Todo tipo de empresas legalmente constituidas (personas naturales o jurídicas), que requieran vender online de manera fácil, rápida y segura.
En Kushki estamos certificados PCI nivel 1.
PCI es un estándar de seguridad creado en el año 2004 por las compañías de tarjetas más importantes, con el fin de ayudar a asegurar el manejo de información confidencial y evitar los fraudes que involucran tarjetas débito y crédito.
Comisión por transacción 4% + $0.30 USD
- Debes ingresar al siguiente link: http://34.226.222.193/aplica-para-una-cuenta/
- Elegir uno de los países.
- Llenar formulario de registro.
- Adjuntar documentación.
- Dar clic en el botón enviar.
Una vez finalizas el registro por medio de nuestra página web nos toma 3 días hábiles activar tu cuenta en ambiente de pruebas, para que luego puedas comenzar tu proceso de implementación.
Debes tener en cuenta que para poder activar tu cuenta necesitamos que hayas cargado la documentación completa en el formulario de registro.
Ingresar en nuestro sitio web https://www.kushkipagos.com/ y luego dar click en botón “INICIAR SESIÓN” o ingresar directamente en la siguiente URL:
https://backoffice.kushkipagos.com/login
Tarjetas crédito y débito: Maestro, Mastercard, Visa, Visa Electron, American, Discover, Diners, JCB.
La transferencia del dinero tiene un costo de $8 USD a una cuenta bancaria en USA.
Si la cuenta se encuentra en Chile o en un país diferente a USA el costo del wire transfer es $20 USD.
Hay un costo adicional de 1% por Cross Border Fee. Si la empresa está constituida en USA la comisión por transacción es de 3% + $0.30 USD + 1% Cross Border Fee.
Para realizar una anulación o reembolso debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a tu backOffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña.
- Ir a la pestaña Transacciones
- Buscar la transacción que necesitas anular o reembolsar y dar clic en el botón que dice “Anular” o “Reembolsar”.
Es posible que generes reportes de tus ventas por medio de tu backoffice.
Debes tener en cuenta que el reporte que generes va a estar disponible para que lo visualices desde tu navegador o lo puedes descargar en formato CSV o JSON siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresa a tu backOffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña.
- Ir a la pestaña Transacciones.
- Definir el periodo de tiempo que deseas consultar.
- Dar clic en descargar.
La documentación técnica la puedes encontrar en el siguiente enlace: https://docs.kushkipagos.com/
Para acceder a tus credenciales, es necesario que tu cuenta se encuentre activa.
Una vez ya tengas la cuenta activa, es necesario que ingreses a tu backOffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña y luego des clic sobre la pestaña “Datos del comercio”, justo ahí encontrarás tus credenciales para iniciar con el desarrollo o configuración de tus integraciones o plugins.
No, es necesario que uses nuestras librerías de PHP, JAVA Y JAVASCRPT, las cuales cumplen con las normas PCI para el tratamiento de datos de TC.
Importante, que el manejo de los datos de las tarjetas de crédito se realice desde el frontend y que por cumplimiento de estándares de seguridad, los datos nunca viajen hacía el backend.
Para tarjetas de crédito el tiempo de procesamiento promedio que manejamos es de 8 segundos.
Es una página transparente para tu pagador, la cual cumple la función de capturar la confirmación de las transacciones realizadas y actualizar tu base de datos, para que puedas realizar tu proceso logístico de entrega de tu producto o servicio. A esta página Kushki hará el envío de un arreglo de variables para que captures las que necesitas para tu proceso de entrega del producto o servicio.
En caso que requieras usar este servicio, es necesario hacer envío de la misma al correo [email protected], para proceder a la configuración de la misma en nuestro sistema.
No, por cumplimiento de normas PCI es necesario que para la integración del frontend uses directamente cualquiera de nuestras librerías disponibles (PHP, JAVA, JAVASCRIPT), las cuales cumplen con las políticas de tratamiento de datos de tarjetas de crédito.
Si es posible, para esto debes usar la librería de Javacript, a continuación, el enlace para que puedas revisar la documentación al respecto: https://docs.kushkipagos.com/kushki-libraries/libraries/front-end/web/javascript#kushkijs
En Kushki estamos certificados PCI nivel 1.
PCI es un estándar de seguridad creado en el año 2004 por las compañías de tarjetas más importantes, con el fin de ayudar a asegurar el manejo de información confidencial y evitar los fraudes que involucran tarjetas débito y crédito.
En kushki no tenemos un costo de inscripción o afiliación, únicamente cobramos una comisión por transacción aprobada, para más información haz clic aquí
- Debes ingresar al siguiente link: http://34.226.222.193/aplica-para-una-cuenta/
- Elegir uno de los países.
- Llenar formulario de registro.
- Adjuntar documentación.
- Dar clic en el botón enviar.
Una vez finalizas el registro por medio de nuestra página web, nos toma 3 días hábiles activar tu cuenta en ambiente de pruebas, para que luego puedas comenzar tu proceso de implementación.
Debes tener en cuenta que para poder activar tu cuenta necesitamos que hayas cargado la documentación completa en el formulario de registro.
Ingresar en nuestro sitio web https://www.kushkipagos.com/ y luego dar click en botón “INICIAR SESIÓN” o ingresar directamente en la siguiente URL:
https://backoffice.kushkipagos.com/login
El valor de la transferencia es $5.345+ IVA.
Recuerda que la transferencia de dinero de tu cuenta Kushki a tu cuenta bancaria se realiza todos los lunes siempre y cuando tengas un saldo a favor mayor o igual a $300.000 COP.
Para realizar una anulación o reembolso debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a tu backOffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña.
- Ir a la pestaña Transacciones
- Buscar la transacción que necesitas anular o reembolsar y dar clic en el botón que dice “Anular” o “Reembolsar”.
Es posible que generes reportes de tus ventas por medio de tu backoffice.
Debes tener en cuenta que el reporte que generes va a estar disponible para que lo visualices desde tu navegador o lo puedes descargar en formato CSV o JSON siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresa a tu backOffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña.
- Ir a la pestaña Transacciones.
- Definir el periodo de tiempo que deseas consultar.
- Dar clic en descargar.
La documentación técnica la puedes encontrar en el siguiente enlace: https://docs.kushkipagos.com/
Para acceder a tus credenciales, es necesario que tu cuenta se encuentre activa.
Una vez ya tengas la cuenta activa, es necesario que ingreses a tu backOffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña y luego des clic sobre la pestaña “Datos del comercio”, justo ahí encontrarás tus credenciales para iniciar con el desarrollo o configuración de tus integraciones o plugins.
No, es necesario que uses nuestras librerías de PHP, JAVA Y JAVASCRPT, las cuales cumplen con las normas PCI para el tratamiento de datos de TC.
Importante, que el manejo de los datos de las tarjetas de crédito se realice desde el frontend y que por cumplimiento de estándares de seguridad, los datos nunca viajen hacía el backend.
Es una página transparente para tu pagador, la cual cumple la función de capturar la confirmación de las transacciones realizadas y actualizar tu base de datos, para que puedas realizar tu proceso logístico de entrega de tu producto o servicio. A esta página Kushki hará el envío de un arreglo de variables para que captures las que necesitas para tu proceso de entrega del producto o servicio.
En caso que requieras usar este servicio, es necesario hacer envío de la misma al correo [email protected], para proceder a la configuración de la misma en nuestro sistema.
Para tarjetas de crédito el tiempo de procesamiento promedio que manejamos es de 8 segundos.
Para transacciones realizadas con PSE el tiempo máximo que puede tomarse una transacción en resolverse es de 21 minutos.
Si es posible, para esto debes usar la librería de Javacript, a continuación, el enlace para que puedas revisar la documentación al respecto: https://docs.kushkipagos.com/kushki-libraries/libraries/front-end/web/javascript#kushkijs
En Kushki estamos certificado PCI nivel 1.
PCI es un estándar de seguridad creado en el año 2004 por las compañías de tarjetas más importantes, con el fin de ayudar a asegurar el manejo de información confidencial y evitar los fraudes que involucran tarjetas débito y crédito.
Todo tipo de empresas legalmente constituidas (personas naturales o jurídicas), que requieran vender online de manera fácil, rápida y segura.
En kushki no tenemos un costo de inscripción o afiliación, únicamente cobramos una comisión por transacción aprobada, para mayor información haz clic aquí.
Comisión por transacción 4% + $0.30 USD
- Debes ingresar al siguiente link: https://afiliacion.kushkipagos.com/pages/aplicacion
- Elegir uno de los países.
- Llenar formulario de registro.
- Adjuntar documentación.
- Dar clic en el botón enviar.
Ingresar en nuestro sitio web https://www.kushkipagos.com/ y luego dar click en botón “INICIAR SESIÓN” o ingresar directamente en la siguiente URL:
https://backoffice.kushkipagos.com.
- Tarjetas crédito y débito: Maestro, Mastercard, Visa, Visa Electron, American, Discover, Diners, JCB.
Debes elegirnos porque somos la solución de pagos segura e integral que maneja todas las transacciones embebidas en tu página web o APP, lo cual mejora la experiencia del cliente y te ayuda a tener mayor conversión de tus ventas.
Para realizar una anulación o reembolso debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a tu backoffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña.
- Ir a la pestaña Transacciones
- Buscar la transacción que necesitas anular o reembolsar y dar clic en el botón que dice “Anular” o “Reembolsar”.
Es posible que generes reportes de tus ventas por medio de tu backoffice.
Debes tener en cuenta que el reporte que generes va estar disponible para que lo visualices desde tu navegador o lo puedes descargar en formato CSV o JSON siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresa a tu backoffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña.
- Ir a la pestaña Transacciones.
- Definir el periodo de tiempo que deseas consultar.
- Dar clic en descargar.
La documentación técnica la puedes encontrar en el siguiente enlace: https://docs.kushkipagos.com/
Para acceder a tus credenciales, es necesario que tu cuenta se encuentre activa.
Una vez ya tengas la cuenta activa, es necesario que ingreses a tu backoffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña y luego des clic sobre la pestaña “Datos del comercio”, justo ahí encontrarás tus credenciales para iniciar con el desarrollo o configuración de tus integraciones o plugins.
Es una página transparente para tu pagador, la cual cumple la función de capturar la confirmación de las transacciones realizadas y actualizar tu base de datos, para que puedas realizar tu proceso logístico de entrega de tu producto o servicio. A esta página Kushki hará el envío de un arreglo de variables para que captures las que necesitas para tu proceso de entrega del producto o servicio.
En caso que requieras usar este servicio, es necesario hacer envío de la misma al correo [email protected], para proceder a la configuración de la misma en nuestro sistema.
Si es posible, para esto debes usar la librería de Javacript, a continuación, el enlace para que puedas revisar la documentación al respecto: https://docs.kushkipagos.com/kushki-libraries/libraries/front-end/web/javascript#kushkijs
Si es posible, para esto debes usar la librería de Javacript, a continuación, el enlace para que puedas revisar la documentación al respecto: https://docs.kushkipagos.com/kushki-libraries/libraries/front-end/web/javascript#kushkijs
No, por cumplimiento de normas PCI es necesario que para la integración del frontend uses directamente cualquiera de nuestras librerías disponibles (PHP, JAVA, JAVASCRIPT), las cuales cumplen con las políticas de tratamiento de datos de tarjetas de crédito.
Es una página transparente para tu pagador, la cual cumple la función de capturar la confirmación de las transacciones realizadas y actualizar tu base de datos, para que puedas realizar tu proceso logístico de entrega de tu producto o servicio. A esta página Kushki hará el envío de un arreglo de variables para que captures las que necesitas para tu proceso de entrega del producto o servicio.
En caso que requieras usar este servicio, es necesario hacer envío de la misma al correo [email protected], para proceder a la configuración de la misma en nuestro sistema.
Para tarjetas de crédito el tiempo de procesamiento promedio que manejamos es de 8 segundos.
No, es necesario que uses nuestras librerías de PHP, JAVA Y JAVASCRPT, las cuales cumplen con las normas PCI para el tratamiento de datos de TC.
Importante, que el manejo de los datos de las tarjetas de crédito se realice desde el frontend y que por cumplimiento de estándares de seguridad, los datos nunca viajen hacía el backend.
Es el segundo paso que realizarás en tu integración. En este paso, es donde debes capturar el token generado desde el frontend y construir la petición del cobro a la tarjeta de crédito, con los valores y variables con información necesaria para que se pueda hacer el procesamiento de la transacción.
Es el primer paso que debes realizar en tu integración. En este paso, se capturan los datos de la TC (número de la tarjeta, fecha de expiración y cvv) y se envían a Kushki, quien a su vez responderá con un token correspondiente a los datos encriptados de la TC enviada.
Es necesario que tu página web cuente con certificado SSL al momento de la salida a producción de tu integración, ya que con este la información de tarjetas de crédito viajará encriptada a nuestros servidores Kushki.
- Si usas nuestros plugins, podrás estar integrado en cuestión de 30 minutos.
- Si usas nuestra Cajita de Pagos, el tiempo depende de tus conocimientos en programación. Podrías estar integrado hasta en 1 día hábil.
- Si deseas personalizar tu proceso usando nuestras APIs, el tiempo de integración depende de la velocidad de tu equipo técnico para finalizar la implementación.
- El public merchant id siempre se usa en la integración del frontend.
- El private merchant id siempre se usa en la integración del backend.
Para acceder a tus credenciales, es necesario que tu cuenta se encuentre activa.
Una vez ya tengas la cuenta activa, es necesario que ingreses a tu backoffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña y luego des clic sobre la pestaña “Datos del comercio”, justo ahí encontrarás tus credenciales para iniciar con el desarrollo o configuración de tus integraciones o plugins.
Es posible que generes reportes de tus ventas por medio de tu backoffice.
Debes tener en cuenta que el reporte que generes va estar disponible para que lo visualices desde tu navegador o lo puedes descargar en formato CSV o JSON siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresa a tu backoffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña.
- Ir a la pestaña Transacciones.
- Definir el periodo de tiempo que deseas consultar.
- Dar clic en descargar.
La documentación técnica la puedes encontrar en el siguiente enlace: https://docs.kushkipagos.com/
Para realizar una anulación o reembolso debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a tu backoffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña.
- Ir a la pestaña Transacciones
- Buscar la transacción que necesitas anular o reembolsar y dar clic en el botón que dice “Anular” o “Reembolsar”.
Un reembolso es el proceso de reverso de una transacción, que requiere de una autorización del cliente para poder ejecutarse.
Una anulación es el proceso de reverso de una transacción durante el mismo día del procesamiento.
En Kushki no cobramos más por recibir transacciones con tarjetas de crédito internacionales.
El ingreso del dinero se hace automáticamente a tu cuenta bancaria.
El uptime de Kushki pactado es del 98% en las 52 semanas del año.
Kushki no se responsabiliza por las intermitencias de los procesadores de pago, ya que ellos manejan sus propios tiempos.
Para kushki es muy importante este tema, por lo que nos hemos centrado en el cumplimiento de las normas PCI.
Nos encontramos certificados con los mas altos estándares de seguridad PCI nivel 1 en versión 3.2, por lo cual la información del tarjeta habiente es guardada en nuestras bóvedas Kushki con métodos de encriptación y seguridad certificados a nivel mundial.
No es necesario tener cuenta en nuestro banco socio (Banco Internacional). Podemos liquidar los valores recaudados en cualquier cuenta de banco local que nos indiques.
La moneda soportada es Dólares (USD).
Con Kushki puedes habilitar la opción de recibir pagos desde cualquier lugar del mundo.
Tarjetas crédito y débito: Visa, Mastercard, Diners.
Tenemos presencia en Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Estados Unidos y Canadá.
Ingresar en nuestro sitio web https://www.kushkipagos.com/ y luego dar click en botón “INICIAR SESIÓN” o ingresar directamente en la siguiente URL: https://backoffice.kushkipagos.com
Es necesario que nos envíes un mail al correo [email protected] con la siguiente información:
- Nombre comercial del cliente.
- Documentos adjuntos (copia de la cédula del representante legal, cámara de comercio y Rut).
- Documentos faltantes en el formulario de aplicación.
Una vez finalizas el registro por medio de nuestra página web nos toma 3 días hábiles activar tu cuenta en ambiente de pruebas, para que luego puedas comenzar tu proceso de implementación.
Debes tener en cuenta que para poder activar tu cuenta necesitamos que hayas cargado la documentación completa en el formulario de registro.
- Debes ingresar al siguiente link: http://34.226.222.193/aplicacion-para-cuenta-kushki-ecuador/
- Elegir uno de los países.
- Llenar formulario de registro.
- Adjuntar documentación.
- Dar clic en el botón enviar.
Comisión por transacción 1.5% + $0.50 USD + IVA
En kushki no tenemos un costo de inscripción o afiliación, únicamente cobramos una comisión por transacción aprobada, para mayor información haz clic aquí.
Todo tipo de empresas legalmente constituidas (personas naturales o jurídicas), que requieran vender online de manera fácil, rápida y segura.
En Kushki estamos certificados PCI nivel 1.
PCI es un estándar de seguridad creado en el año 2004 por las compañías de tarjetas más importantes, con el fin de ayudar a asegurar el manejo de información confidencial y evitar los fraudes que involucran tarjetas débito y crédito.
Debes elegirnos porque somos la solución de pagos segura e integral que maneja todas las transacciones embebidas en tu página web o APP, lo cual mejora la experiencia del cliente y te ayuda a tener mayor conversión de tus ventas.
Debes elegirnos porque somos la solución de pagos segura e integral que maneja todas las transacciones embebidas en tu página web o APP, lo cual mejora la experiencia del cliente y te ayuda a tener mayor conversión de tus ventas.
En Kushki estamos certificados PCI nivel 1.
PCI es un estándar de seguridad creado en el año 2004 por las compañías de tarjetas más importantes, con el fin de ayudar a asegurar el manejo de información confidencial y evitar los fraudes que involucran tarjetas débito y crédito.
Todo tipo de empresas legalmente constituidas (personas naturales o jurídicas), que requieran vender online de manera fácil, rápida y segura.
En kushki no tenemos un costo de inscripción o afiliación, únicamente cobramos una comisión por transacción aprobada, para mayor información haz clic aquí.
Comisión por transacción 4% + $0.30 USD
- Debes ingresar al siguiente link: http://34.226.222.193/aplicacion-para-cuenta-kushki-mexico/
- Elegir uno de los países.
- Llenar formulario de registro.
- Adjuntar documentación.
- Dar clic en el botón enviar.
Una vez finalizas el registro por medio de nuestra página web nos toma 3 días hábiles activar tu cuenta en ambiente de pruebas, para que luego puedas comenzar tu proceso de implementación.
Debes tener en cuenta que para poder activar tu cuenta necesitamos que hayas cargado la documentación completa en el formulario de registro.
Es necesario que nos envíes un mail al correo [email protected] con la siguiente información:
- Nombre comercial del cliente.
- Documentos adjuntos (copia de la cédula del representante legal, cámara de comercio y Rut).
- Documentos faltantes en el formulario de aplicación.
Ingresar en nuestro sitio web https://www.kushkipagos.com/ y luego dar click en botón “INICIAR SESIÓN” o ingresar directamente en la siguiente URL: https://backoffice.kushkipagos.com
Tenemos presencia en Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Estados Unidos.
Tarjetas crédito y débito: Maestro, Mastercard, Visa, Visa Electron, American, Discover, Diners, JCB.
Con Kushki puedes habilitar la opción de recibir pagos desde cualquier lugar del mundo.
La moneda soportada es Dólares USD. Si deseas procesar en otra moneda, escríbenos a [email protected].
Para Kushki es muy importante este tema, por lo que nos hemos centrado en el cumplimiento de las normas PCI.
Nos encontramos certificados con los mas altos estándares de seguridad PCI nivel 1 en versión 3.2, por lo cual la información del tarjeta habiente es guardada en nuestras bóvedas Kushki con métodos de encriptación y seguridad certificados a nivel mundial.
Tenemos disponibles para tu comercio mas de 200 reglas de seguridad, la cuales podrán ser configuradas de acuerdo con las necesidades de tu negocio.
El uptime de Kushki pactado por contrato es del 98% en las 52 semanas del año.
Kushki no se responsabiliza por las intermitencias de los procesadores de pago, ya que ellos manejan sus propios tiempos.
La transferencia del dinero tiene un costo de $8 USD a una cuenta bancaria en USA.
Si la cuenta se encuentra un país diferente a USA el costo del wire transfer es $20 USD. Si la empresa está constituida fuera de USA la comisión por transacción es de 4% + $o.30 USD + 1% Cross Border Fee.
Si puede fallar por varias razones, algunas de ellas son:
- Cuenta bancaria errónea.
- Monto inválido.
- Retención de montos.
- Falla en la transacción de transferencia.
En Kushki no cobramos más por recibir transacciones con tarjetas de crédito internacionales.
Una anulación es el proceso de reverso de una transacción durante el mismo día del procesamiento.
Un reembolso es el proceso de reverso de una transacción, que requiere de una autorización del cliente para poder ejecutarse.
Para realizar una anulación o reembolso debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a tu backoffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña.
- Ir a la pestaña Transacciones
- Buscar la transacción que necesitas anular o reembolsar y dar clic en el botón que dice “Anular” o “Reembolsar”.
Es posible que generes reportes de tus ventas por medio de tu backoffice.
Debes tener en cuenta que el reporte que generes va estar disponible para que lo visualices desde tu navegador o lo puedes descargar en formato CSV o JSON siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresa a tu backoffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña.
- Ir a la pestaña Transacciones.
- Definir el periodo de tiempo que deseas consultar.
- Dar clic en descargar.
La documentación técnica la puedes encontrar en el siguiente enlace: https://docs.kushkipagos.com/
Para acceder a tus credenciales, es necesario que tu cuenta se encuentre activa.
Una vez ya tengas la cuenta activa, es necesario que ingreses a tu backoffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña y luego des clic sobre la pestaña “Datos del comercio”, justo ahí encontrarás tus credenciales para iniciar con el desarrollo o configuración de tus integraciones o plugins.
- El public merchant id siempre se usa en la integración del frontend.
- El private merchant id siempre se usa en la integración del backend.
- Si usas nuestros plugins, podrás estar integrado en cuestión de 30 minutos.
- Si usas nuestra Cajita de Pagos, el tiempo depende de tus conocimientos en programación. Podrías estar integrado hasta en 1 día hábil.
- Si deseas personalizar tu proceso usando nuestras APIs, el tiempo de integración depende de la velocidad de tu equipo técnico para finalizar la implementación.
Es necesario que tu página web cuente con certificado SSL al momento de la salida a producción de tu integración, ya que con este, la información de tarjetas de crédito viajará encriptada a nuestros servidores Kushki.
Es el primer paso que debes realizar en tu integración. En este paso, se capturan los datos de la TC (número de la tarjeta, fecha de expiración y cvv) y se envían a Kushki, quien a su vez responderá con un token correspondiente a los datos encriptados de la TC enviada.
Es el segundo paso que realizarás en tu integración. En este paso, es donde debes capturar el token generado desde el frontend y construir la petición del cobro a la tarjeta de crédito, con los valores y variables con información necesaria para que se pueda hacer el procesamiento de la transacción.
Para tarjetas de crédito el tiempo de procesamiento promedio que manejamos es de 8 segundos.
Es una página transparente para tu pagador, la cual cumple la función de capturar la confirmación de las transacciones realizadas y actualizar tu base de datos, para que puedas realizar tu proceso logístico de entrega de tu producto o servicio. A esta página Kushki hará el envío de un arreglo de variables para que captures las que necesitas para tu proceso de entrega del producto o servicio.
En caso que requieras usar este servicio, es necesario hacer envío de la misma al correo [email protected], para proceder a la configuración de la misma en nuestro sistema.
No, por cumplimiento de normas PCI es necesario que para la integración del frontend uses directamente cualquiera de nuestras librerías disponibles (PHP, JAVA, JAVASCRIPT), las cuales cumplen con las políticas de tratamiento de datos de tarjetas de crédito.
Si es posible, para esto debes usar la librería de Javacript, a continuación, el enlace para que puedas revisar la documentación al respecto: https://docs.kushkipagos.com/kushki-libraries/libraries/front-end/web/javascript#kushkijs.
Debes elegirnos porque somos la solución de pagos segura e integral que maneja todas las transacciones embebidas en tu página web o APP, lo cual mejora la experiencia del cliente y te ayuda a tener mayor conversión de tus ventas.
En Kushki estamos certificados PCI nivel 1.
PCI es un estándar de seguridad creado en el año 2004 por las compañías de tarjetas más importantes, con el fin de ayudar a asegurar el manejo de información confidencial y evitar los fraudes que involucran tarjetas débito y crédito.
Todo tipo de empresas legalmente constituidas (personas naturales o jurídicas), que requieran vender online de manera fácil, rápida y segura.
En Kushki no tenemos un costo de inscripción o afiliación, únicamente cobramos una comisión por transacción aprobada, para mayor información haz clic aquí.
Comisión por transacción 4% + $0.30 USD
- Copia de cédula del representante legal.
- Copia de escritura legal con traducción.
- Copia de SRI de los 3 últimos meses.
- Copia de estados financieros de los últimos 2 años.
- Copia del business plan (aplica para negocios que no hayan tenido transacciones).
- Copia de los últimos 3 meses de transacciones.
- Copia de superintendencia de compañías.
- Nombramiento del representante legal actualizado e inscrito en el registro mercantil.
- Formulario de reservas (agencias de turismo).
- Referencia comercial en inglés.
- Debes ingresar al siguiente http://34.226.222.193/aplicacion-para-cuenta-kushki-peru/
- Elegir uno de los países.
- Llenar formulario de registro.
- Adjuntar documentación.
- Dar clic en el botón enviar.
Una vez finalizas el registro por medio de nuestra página web nos toma 3 días hábiles activar tu cuenta en ambiente de pruebas, para que luego puedas comenzar tu proceso de implementación.
Debes tener en cuenta que para poder activar tu cuenta necesitamos que hayas cargado la documentación completa en el formulario de registro.
Es necesario que nos envíes un mail al correo [email protected] con la siguiente información:
- Nombre comercial del cliente.
- Documentos adjuntos (copia de la cédula del representante legal, cámara de comercio y Rut).
- Documentos faltantes en formulario de aplicación.
Ingresar en nuestro sitio web https://www.kushkipagos.com y luego dar click en botón “INICIAR SESIÓN” o ingresar directamente en la siguiente URL: https://backoffice.kushkipagos.com
Tenemos presencia en Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Estados Unidos.
Tarjetas crédito y débito: Maestro, Mastercard, Visa, Visa Electron, American, Discover, Diners, JCB.
Con Kushki puedes habilitar la opción de recibir pagos desde cualquier lugar del mundo.
La moneda soportada es Dólares USD. Si deseas procesar en otra moneda, escríbenos a [email protected].
Para kushki es muy importante este tema, por lo que nos hemos centrado en el cumplimiento de las normas PCI.
Nos encontramos certificados con los mas altos estándares de seguridad PCI nivel 1 en versión 3.2, por lo cual la información del tarjeta habiente es guardada en nuestras bóvedas Kushki con métodos de encriptación y seguridad certificados a nivel mundial.
Tenemos disponibles para tu comercio mas de 200 reglas de seguridad, la cuales podrán ser configuradas de acuerdo con las necesidades de tu negocio.
El uptime de Kushki pactado por contrato es del 98% en las 52 semanas del año.
Kushki no se responsabiliza por las intermitencias de los procesadores de pago, ya que ellos manejan sus propios tiempos.
La transferencia del dinero tiene un costo de $8 USD a una cuenta bancaria en USA. Si la cuenta se encuentra un país diferente a USA el costo del wire transfer es $20 USD.
Si la empresa está constituida fuera de USA la comisión por transacción es de 4% + $0.30 USD + 1% Cross Border Fee.
Si puede fallar por varias razones, algunas de ellas son:
- Cuenta bancaria errónea.
- Monto inválido.
- Retención de montos.
- Falla en la transacción de transferencia.
En Kushki no cobramos más por recibir transacciones con tarjetas de crédito internacionales.
Una anulación es el proceso de reverso de una transacción durante el mismo día del procesamiento.
Un reembolso es el proceso de reverso de una transacción, que requiere de una autorización del cliente para poder ejecutarse.
Para realizar una anulación o reembolso debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a tu backoffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña.
- Ir a la pestaña Transacciones
- Buscar la transacción que necesitas anular o reembolsar y dar clic en el botón que dice “Anular” o “Reembolsar”.
Es posible que generes reportes de tus ventas por medio de tu backoffice.
Debes tener en cuenta que el reporte que generes va estar disponible para que lo visualices desde tu navegador o lo puedes descargar en formato CSV o JSON siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresa a tu backoffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña.
- Ir a la pestaña Transacciones.
- Definir el periodo de tiempo que deseas consultar.
- Dar clic en descargar.
La documentación técnica la puedes encontrar en el siguiente enlace: https://docs.kushkipagos.com/
Para acceder a tus credenciales, es necesario que tu cuenta se encuentre activa.
Una vez ya tengas la cuenta activa, es necesario que ingreses a tu backoffice https://backoffice.kushkipagos.com con tu usuario y contraseña y luego des clic sobre la pestaña “Datos del comercio”, justo ahí encontrarás tus credenciales para iniciar con el desarrollo o configuración de tus integraciones o plugins.
- El public merchant id siempre se usa en la integración del frontend.
- El private merchant id siempre se usa en la integración del backend.
- Si usas nuestros plugins, podrás estar integrado en cuestión de 30 minutos.
- Si usas nuestra Cajita de Pagos, el tiempo depende de tus conocimientos en programación. Podrías estar integrado hasta en 1 día hábil.
- Si deseas personalizar tu proceso usando nuestras APIs, el tiempo de integración depende de la velocidad de tu equipo técnico para finalizar la implementación.
Es necesario que tu página web cuente con certificado SSL al momento de la salida a producción de tu integración, ya que con este la información de tarjetas de crédito viajará encriptada a nuestros servidores Kushki.
Es el primer paso que debes realizar en tu integración. En este paso, se capturan los datos de la TC (número de la tarjeta, fecha de expiración y cvv) y se envían a Kushki, quien a su vez responderá con un token correspondiente a los datos encriptados de la TC enviada.
Es el segundo paso que realizarás en tu integración. En este paso, es donde debes capturar el token generado desde el frontend y construir la petición del cobro a la tarjeta de crédito, con los valores y variables con información necesaria para que se pueda hacer el procesamiento de la transacción.
No, es necesario que uses nuestras librerías de PHP, JAVA Y JAVASCRPT, las cuales cumplen con las normas PCI para el tratamiento de datos de TC.
Importante, que el manejo de los datos de las tarjetas de crédito se realice desde el frontend y que, por cumplimiento de estándares de seguridad, los datos nunca viajen hacía el backend.
- Ticket Number: Transacción Aprobada
- Código y mensaje de error: Transacción Rechazada
Para tarjetas de crédito el tiempo de procesamiento promedio que manejamos es de 8 segundos.
Es una página transparente para tu pagador, la cual cumple la función de capturar la confirmación de las transacciones realizadas y actualizar tu base de datos, para que puedas realizar tu proceso logístico de entrega de tu producto o servicio. A esta página Kushki hará el envío de un arreglo de variables para que captures las que necesitas para tu proceso de entrega del producto o servicio.
En caso que requieras usar este servicio, es necesario hacer envío de la misma al correo [email protected], para proceder a la configuración de la misma en nuestro sistema.
No, por cumplimiento de normas PCI es necesario que para la integración del frontend uses directamente cualquiera de nuestras librerías disponibles (PHP, JAVA, JAVASCRIPT), las cuales cumplen con las políticas de tratamiento de datos de tarjetas de crédito.
Si es posible, para esto debes usar la librería de Javacript, a continuación, el enlace para que puedas revisar la documentación al respecto: https://docs.kushkipagos.com/kushki-libraries/libraries/front-end/web/javascript#kushkijs
En kushki, realizamos un análisis interno para establecer la frecuencia de liquidación idónea para cada cliente.
La frecuencia de liquidación puede ser diaria, semanal, quincenal o mensual.
- Ticket Number: Transacción Aprobada
- Código y mensaje de error: Transacción Rechazada
No, es necesario que uses nuestras librerías de PHP, JAVA Y JAVASCRPT, las cuales cumplen con las normas PCI para el tratamiento de datos de TC.
Importante, que el manejo de los datos de las tarjetas de crédito se realice desde el frontend y que, por cumplimiento de estándares de seguridad, los datos nunca viajen hacía el backend.
En Kushki, realizamos un análisis interno para establecer la frecuencia de liquidación idónea para cada cliente.
La frecuencia de liquidación puede ser diaria, semanal, quincenal o mensual.
- Copia de cédula del representante legal.
- Copia de escritura legal con traducción.
- Copia de SRI de los 3 últimos meses.
- Copia de estados financieros de los últimos 2 años.
- Copia del business plan (Aplica para negocios que no hayan tenido transacciones).
- Copia de los últimos 3 meses de transacciones.
- Copia de superintendencia de compañías.
- Nombramiento del representante legal actualizado e inscrito en el registro mercantil.
- Formulario de reservas (Agencias de turismo).
- Referencia comercial en inglés.
En kushki, realizamos un análisis interno para establecer la frecuencia de liquidación idónea para cada cliente.
La frecuencia de liquidación puede ser diaria, semanal, quincenal o mensual.
- Ticket Number: Transacción Aprobada
- Código y mensaje de error: Transacción Rechazada
- Copia de cédula del representante legal.
- Copia de escritura legal con traducción.
- Copia de SRI de los 3 últimos meses.
- Copia de estados financieros de los últimos 2 años.
- Copia del business plan (Aplica para negocios que no hayan tenido transacciones).
- Copia de los últimos 3 meses de transacciones.
- Copia de superintendencia de compañías.
- Nombramiento del representante legal actualizado e inscrito en el registro mercantil.
- Formulario de reservas (Agencias de turismo).
- Referencia comercial en inglés.
En kushki, realizamos un análisis interno para establecer la frecuencia de liquidación idónea para cada cliente.
La frecuencia de liquidación puede ser diaria, semanal, quincenal o mensual.
- Ticket Number: Transacción Aprobada
- Código y mensaje de error: Transacción Rechazada
- Copia del RUT.
- Certificado de la cámara de comercio.
- Copia de cédula del representante legal.
- Copia declaración de renta del último año
- Copia estados financieros último año
- Copia extractos bancarios de los últimos 3-6 meses (En caso de no tener declaración de renta o estados financieros).
- Certificación bancaria actualizada.
- Certificación Coljuegos (en caso de tenerla).
Tenemos plugins disponibles con los carritos de compra más populares del mundo:
- Copia de cédula del representante legal.
- Copia de escritura legal con traducción.
- Copia de SRI de los 3 últimos meses.
- Copia de estados financieros de los últimos 2 años.
- Copia del business plan (aplica para negocios que no hayan tenido transacciones).
- Copia de los últimos 3 meses de transacciones.
- Copia de superintendencia de compañías.
- Nombramiento del representante legal actualizado e inscrito en el registro mercantil.
- Formulario de reservas (agencias de turismo).
- Referencia comercial en inglés.
En kushki, realizamos un análisis interno para establecer la frecuencia de liquidación idónea para cada cliente.
La frecuencia de liquidación puede ser diaria, semanal, quincenal o mensual.
- Ticket Number: Transacción Aprobada
- Código y mensaje de error: Transacción Rechazada
Tenemos plugins disponibles con los carritos de compra más populares del mundo:
Tenemos plugins disponibles con los carritos de compra más populares del mundo:
Tenemos plugins disponibles con los carritos de compra más populares del mundo:
Tenemos plugins disponibles con los carritos de compra más populares del mundo:
Tenemos plugins disponibles con los carritos de compra más populares del mundo:
- Copia de cédula del representante legal.
- Copia del RUC o RISE del representante legal.
- Copia papeleta de votación.
- Copia recibo servicio básico.
- Copia de pasaporte.
- Escrituras de constitución de compañía y aumento de capital.
- Nombramiento de representante legal actualizado e inscrito en el registro mercantil.
- Certificado de cumplimiento de obligaciones otorgado por la superintendencia de compañías.
- Declaración de Impuesto IRF del último año fiscal.
- Declaración de Impuesto IVA de 3 últimos meses.